Hoy se celebra la cuarta velada de la 62ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, tercera en fase de concurso, en una noche en la que participarán corales procedentes de Indonesia, Ucrania, España y Cuba. Las corales interpretarán la habanera obligada ‘A mi añoransa’ de José Cerdán y Francisco Vallejos , además de dos habaneras libres y dos obras polifónicas.
En primer lugar actuará el Coro femenino “Aurum”, de Luanco – Asturias- dirigido por Elena Rosso Valiña. Está integrado por jóvenes de entre 15 y 30 años, ganadores del primero y segundo premio además del especial del concurso coral Guido d’Arezzo Choir Competition, en Arezzo (Italia), uno de los más importantes del mundo y enmarcado en el Gran Premio Europeo de Canto Coral.
El coro ha elegido “Habanera salada” de Ricardo Lafuente y “Verde mar” de Bernadette Khune, como habaneras libres y en el apartado de polifonía “Ascendit deus” de J. Berkey y “D’Alborada” de Julio Domínguez.
Posteriormente será el Coro de la Universidad Católica de Bandung “Parahyangan” de Indonesia el que interpretará las habaneras “El ausente” compuestas por Carmen Ortiz y Jorge López y “Tú” de Fernán Sánchez y Eduardo Sánchez de Fuentes.
En el apartado de polifonías, escucharemos “Gloria patri”, una pieza anónima del siglo XVI cuyos arreglos fueron realizados por Budi Susanto Yohanes y la “Yamko rambe yamko” una obra muy popular de la provincia de Papua, cuyos arreglos son de Avip Priatna / Ivan Yohan.
Posteriormente actuará el Coro de Cámara “Khmelnytskyi” de Ucrania, fundado en 1988 y dirigido por Ihor Tsmur. Esta agrupación participó en el 54º Concurso Internacional de Canto Coral Seghizzi, y colabora activamente en proyectos sociales ofreciendo conciertos en residencias de ancianos, centros de discapacitados y hospitales.
La coral cantará dos habaneras muy populares “Rosita de un verde palmar” obras cuyos arreglos los realizó en maestro M. Martinez Guirao y “La paloma” de Sebastián Iradier y arreglos de Massotlti LittleL. En el apartado de polifonías escucharemos “Crucifixus” de Antonio Lotti y “ДИВО-ДИВНЕЄB”. Cmenypko
El coro que cerrará la velada será “Entrevoces” de La Habana- Cuba-.fundado en 1981 por su directora Digna Guerra Ramírez. Un coro mixto muy premiado internacionalmente que participó en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía en el año 2004. Interpretará la habanera “A tu lado” de Matías Antón y Javier Busto y “Morir por ti” de Leonardo Barquilla Luján.
En el apartado de polifonía, las piezas elegidas son “Gloria Patri” de Budi Susanto y “El manisero” de Moises Simons, cuyos arreglos corresponden a Jorge Martínez.
Esta noche será el público abonado el encargado de elegir el mejor coro dentro de los 15 participantes en esta edición. Este premio está dotado con 2.000 euros y trofeo
En la velada de mañana actuarán coros procedentes de Portugal, España y Puerto Rico.
Hoy el pintor Alfonso Ortuño nos deleita con una nueva viñeta y una nueva habanera “Pregúntale a las estrellas”, una pieza popular con arreglos de Aurelio Martinez. En la acuarela se muestra un niño, sentado frente al mar que mira embelesado las estrellas.
Esta es la tercera viñeta que el artista hace entrega al Patronato Municipal de Habaneras, colaborando de esta forma con la 62ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía.