La nueva ubicación del mercadillo contará con una nueva línea de autobús exclusiva

3
2180

 

Los ciudadanos podrán acceder al mercadillo en esta nueva línea de autobús y en la línea C ambas con una frecuencia de paso de cuarenta minutos

Entre las dos líneas dispondrán de cerca de treinta paradas distribuidas por toda la ciudad para llegar con comodidad al mercadillo

 

El concejal de Mercados y Transportes, Javier Manzanares, ha anunciado que se va a habilitar una nueva línea de autobús cuando se produzca el cambio de ubicación del mercadillo semanal de los viernes “algo por lo que hemos estado trabajando intensamente en los últimos meses y que lo hemos podido conseguir. Este servicio pondrá las cosas más fáciles a los usuarios que deseen acercarse al mercadillo en su nuevo emplazamiento”.

La línea de autobús empezará a  funcionar el mismo día que se inaugure el mercadillo en su nueva ubicación, el recinto de Ferias y Mercados de la Avenida de Delfina Viudes, con un horario de 7’30 a 14 horas y con una frecuencia de paso de 40 minutos.

El recorrido para esta línea será el siguiente: Intercambiador de las Salinas, una parada en la calle Ramón Gallud (Hotel Fontana),  otra al final de la calle Apolo (Gasolinera BP), dos paradas a lo largo de la Avenida de las Cortes Valencianas (en el carril de servicio) y por último parada en el mercadillo.

Otro aspecto importante, ha dicho Manzanares es que “el tipo de autobús que realizará este recorrido será de 90 plazas, de piso bajo y accesible para personas con movilidad reducida o con silla de ruedas. Este punto también es muy importante para facilitar que las personas puedan subir y bajar con el carro de la compra sin dificultad”.

Además de este servicio especial, el acceso al recinto de mercados en autobús se podrá realizar en otra línea, la C,  ésta de carácter regular, con parada en las Eras de la Sal, en la calle Orihuela, en La Tejera, Francisco Casanovas 14, Avenida de París (frente al centro de salud de La Loma) en la Avenida de París con Bruselas, Plaza de Sevilla, Avenida Baleares con Córcega, Avenida de La Mancha, Avenida de Baleares con Alborán, Avenida de La Mancha y Recinto de Mercados. Desde ahí partirá hacia la Avenida de Monge y Bielsa (frente al Palacio de los Deportes), Avenida de las Cortes Valencianas, Sector 25 (frente a Mercadona), dos paradas en la Avenida de Corinto, Parquemar, Molino Blanco, Vial de Ronda, Perseo, Argonautas, Avenida de Torreblanca, Hospital Quirón y de nuevo pasará por las Cortes Valencianas hasta el recinto de Mercados. Desde ahí iniciará de nuevo su recorrido hacia el Intercambiador de las Eras de la Sal. También esta línea tendrá una frecuencia de paso por el mercadillo de cuarenta minutos.

Con estos servicios los ciudadanos contarán con cerca de treinta paradas de autobús desde las que pueden llegar al mercadillo de los viernes “una cuestión que facilitará y animará a los usuarios a acudir con todas las comodidades”. En unas semanas el edil ha dicho que se anunciará el día concreto en el que se va a producir el cambio de ubicación, “de momento ya se han notificado a más de 300 vendedores y el próximo viernes, casi con total seguridad quedarán todos notificados. Lo que también quiero dejar claro es que no vamos a hacer el traslado durante la Semana Santa”.

Por último ha afirmado que “vamos paso a paso, cumpliendo los plazos, y en breve anunciaremos el traslado. Quiero agradecer su labor a todo el personal de la concejalía de Mercados y Vía Pública y a los funcionarios que están participando en este trabajo laborioso y que demanda un enorme esfuerzo”.

3 Comentarios

  1. No me parece justo al final los concejales hacen lo que ellos quieren no escuchan al pueblo pues de todos es sabido que una grandiosa mayoría no queremos que se traslade el mercadillo cuando siempre a estado donde está y es del agrado de todos ellos siempre hacen lo que quieren cuando hay tantísimas cosas que hacer en Torrevieja y son más urgentes como arreglar el suelo del mercadillo de los hiciste que no hay quien ande bien etc torrevejenses uniros para no consentir que hagan lo que quieran ellos se les a votado por el bien de los ciudadanos no para que hagan lo que les apetezca eso lo hacen en sus casas toda la gente mayor con sus carros y en autobús como se ve que ellos no cogen un autobús y cada cuarenta minutos vergüenza os tenía que dar vosotros sabéis lo que es esperar cuarenta minutos a pie quieto con calor lluvia frío o viento claro como a ellos los dejan en sus casas se habla y se dice bien por los demás en tal caso los autobuses deberían de ser cada 10 minutos como poco y con panel informativo para que el ciudadano vea y sepa a que hora se a ido uno y cuando tendrá la llegada el próximo en definitiva es un trastorno para todos en el lugar donde está ahora es céntrico y a todos nos viene genial de acercarnos andando estáis donde estáis para el bien del pueblo no para hacer lo que os da la gana e insisto tenéis muchas cosas que hacer en Torrevieja que están super mal no desacertado algo que funciona
    Cosas para hacer en torrevieja: solado nuevo del mercadillo de los hipis poner bien los tornillos del paseo de madera el dique que tropiezas con ellos porque están todos o la mayoría fuera y es peligroso / Arreglar el paseo marítimo de la playa de los Náufragos que ya toca es una vergüenza que sólo se preocupen de la del cura paseamos por allí y haber si se os cae la cara de vergüenza / en época de verano pasar a recoger la basura 2 o 3 veces al día porque hay barrios que es tercermundista y más en una ciudad turística limpia de aceras cercanas a las playas parecen arenero no sólo pasar la maquinista en el paseo vista alegre hay sitios que es también urgente /Denunciar a la empresa que puso el suelo en la acera de la calle Gregorio Marañón parece que estas bailando claqué todas se mueven y es vergonzoso que se paga de lo que indica en el cartel y el aspecto que tiene todas moviéndose mientras vas andando veis como hay infinidad de cosas que reparar y hacer de todo eso tengo fotos y pienso sacarlo en los medios de comunicación de Madrid para que se corra la voz y vean lo que hacen los gobernantes de Torrevieja que prometen mucho y luego ni se acuerdan del pueblo y hay muchísimo más porque yo si ando por la ciudad y se ve la realidad de como se encuentra nuestra querida ciudad por ustedes
    También es urgente hacer un paso para las personas que vamos andando hasta el centro comercial de habaneras porque no hacen una acera en el puente que tenemos que cruzar solo hay una acera en un lado queremos otra al otro lado para poder pasar mejor al centro comercial no se da tanto rodeo y los pasos de peatones serían más visibles
    Pintado y elevado de pasos de peatones porque te juegas la vida
    Hacer un centro comercial tan grande como el de la zenit para que la gente no se vallan allí y se queden en Torrevieja su economía y por hoy ya tenéis suficiente aunque hay mucho más veis como hay cosas más urgentes y importantes que el traslado de nuestro querido y mítico mercadillo así que espero de ustedes que hagan cosas importantes por las que os han votado no por lo que os apetece hacer a vosotros insisto los cambios en vuestras casas adios

  2. Es cierto yo paso muchos meses en Torrevieja y por ejemplo la limpieza esta dejada de la mano de Dios. Sugiero una buena multa a quien no sea cívico bien con sus perros como por ejemplo con sus basuras. Lo q más duele al ciudadano es q le toquen el bolsillo. Que va a ser de la limpieza en las calles en que ha sido el mercadillo ,? Se van a limpiar con la misma asiduidad que hasta ahora ? Otra cosa importante es poner papeleras . Puedes ir con un papel en la mano diez minutos para encuentras una. Y los autobuses van a ser gratuitos?

  3. Tienes razón en todo. Torrevieja se merece mucha más atención que la que tiene. Como ciudad turística y bonita que es necesita que se ocupen mucho más del mantenimiento de lo que tiene y hacer nuevas cosas como por ejemplo mucha más limpieza de la que hay y si los ciudadanos no somos capaces de mantenerla a lo mejor hay que sacudirla el bolsillo cuando no cumplen cívicamente como ciudadanos.a una de las cosas que me estoy refiriendo es a la recogida de excrementos de los perros. Claro está que para ser más limpio sería necesario que hubiese más papeleras que escaseamos bastante.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here