El Ayuntamiento de Torrevieja gasta en 2019 cerca de 7 millones de
euros más que en 2018 con un incremento del 51%
Para Pablo Samper, portavoz de Sueña Torrevieja, “el Alcalde de Torrevieja y su
concejala de aseo urbano tienen entre manos un auténtico berenjenal en los servicios
de aseo urbano del Ayuntamiento de Torrevieja”.
Según la información a la que ha accedido Sueña Torrevieja, las liquidaciones de los
presupuestos de 2018 y 2019 arrojan los siguientes datos en los servicios de aseo
urbano del Ayuntamiento de Torrevieja:
1. El Ayuntamiento de Torrevieja se ha gastado en 2019 en los mismos servicios de aseo urbano un total de 21.418.623 euros, lo que supone 7.221.601 euros más que en 2018, un 50,87 %.
2. Además, ha pagado en 2019 en los mismos servicios de aseo urbano, un total de 20.080.395 euros, lo que supone 7.866.907 euros más que en 2018, un
64,41 %.
Y todo ello sin control alguno, según señala el Ingeniero de CCP, técnico superior
responsable del servicio en su informe de fecha 22 de octubre de 2020 que indica
entre otras cosas:
1º) “El servicio se está prestando con las mismas condiciones técnicas que marca el
contrato finalizado en 2016”.
2º) “Este técnico está procediendo a suscribir las facturas presentadas por la
mercantil prestataria del servicio. No obstante, cabe indicar, como también se
establece en las facturas, que éste técnico no dispone de medios, ni materiales ni
humanos, para la comprobación de los trabajos llevados a cabo por la mercantil y posteriormente facturados”.
Por tanto, el Ingeniero está afirmando que el servicio que se ha prestado en 2018 y
2019 es el mismo que se prestaba en 2016, y sin embargo a la empresa se le han aprobado facturas en 2019 con un incremento del 50,87 % sobre 2018, y de un incremento del 41,66 % sobre 2016, y se le han pagado facturas con un incremento del 64,41 % sobre 2018, y de un 47,81 % sobre 2016.
Para Samper, “curiosamente días después de la emisión de este informe, el
Ayuntamiento pretende iniciar el procedimiento para cubrir como fija la plaza que este
técnico ocupa interinamente durante 15 años y que le podría suponer la pérdida de la
misma”.
Por otro lado, el Ayuntamiento podría tener un servicio de control de calidad externo
si no hubiese paralizado el expediente iniciado por el anterior gobierno, por importe
de 131.387 euros al año, durante 5 años, en la que establece que la necesidad del
contrato es la comprobación de que estos servicios se realicen correctamente, así como para cuantificar de manera lo más objetiva posible los trabajos realizados, y el actual alcalde no ha hecho absolutamente nada desde mayo de 2019 disponiendo de crédito disponible en el Presupuesto de 2019 y en el de 2020.
Samper concluye afirmando “que a toda esta suma de despropósitos “se le añade un
informe de insuficiencia de medios, firmado por el entonces Jefe Accidental de
Proyectos y por el propio Ingeniero, de fecha 18 de junio de 2018, que establece que el
Ayuntamiento no dispone de los medios necesarios, ni humanos ni materiales, para llevar a cabo la ejecución de los servicios objeto de este contrato con las debidas condiciones de calidad necesarias”.