Una gran celebración cultural hispanocubana junto al mar vuelve en Julio

0
1423

Torrevieja se vuelve a embarcar en un viaje cultural entre Cuba y España con las II Jornadas Hispanocubanas “De Ida y Vuelta”. Del 10 al 16 de julio, todo el mundo está invitado a participar en una semana de actividades: cursos de verano, música en directo, artes visuales, cine, un torneo de dominó, danza y talleres para niños.

Las jornadas hispanocubanas de Torrevieja “De Ida y Vuelta” es un proyecto que nació de la colaboración del colectivo de creadores locales “El Escondrijo” y la concejalía de cultura de Torrevieja.  A ellos se ha unido este año la Universidad de Alicante como principal organizador y patrocinador. Su espíritu, más allá del festival de artes tradicional, es la creación de un lugar de unión entre las dos culturas hermanas de Cuba y España, donde tanto público como artistas interactuen, conozcan, debatan, descubran y disfruten juntos.

La programación de este año es aún más variada que el anterior, con actividades para todas las edades e inquietudes, propuestas desde académicas hasta lo más lúdico, entre las que destaca la gran novedad de un interesantísimo curso de verano ofrecido por la Universidad de Alicante, centrado en el intercambio y la fusión cultural entre España y Cuba. Todas ellas seleccionadas involucrando a colectivos locales y buscando la fusión artística entre las dos orillas del Caribe y el Mediterráneo.

Desde el día 7 de julio al 15 tendrá lugar en el Casino de Torrevieja el I Torneo de Dominó Doble 9, un estilo propio de la isla de Cuba. Para inscripciones pueden acudir al propio Casino, al Hotel Madrid o en la Concejalía de Cultura de Torrevieja.

El lunes 10 de julio comienzan las Jornadas con un acto de presentación en el Casino de Torrevieja a las 20 horas con las autoridades y un Cuentacuentos para adultos con la artista cubana Marieta Sánchez.

Desde el martes 11 hasta el jueves 13 de julio tendrán lugar los cursos de verano de la Universidad de Alicante (INTRODUCIR INFORMACIÓN. UN PÁRRAFO LARGO O DOS CORTOS) No olvides el enlace con la info para suscribirse.

También del 11 al 13, la Embajada de Cuba en España presenta un ciclo de cine con proyecciones de películas cubanas contemporáneas en el patio de la biblioteca municipal Joaquín Chapaprieta, a las 20 horas.

El viernes 14 a las 20 horas se inaugurará un proyecto colaborativo muy especial en la sala de exposiciones Vista Alegre, con artistas cubanos, españoles y africanos mostrando la obra conjunta que han creado especialmente para estas jornadas. Todo un rincón de diálogo intercultural amenizado por el concierto de María de Alegría Trio, que nos llevarán en un viaje musical desde la música española hasta la caribeña pasando por Brasil.

A las 22 horas la fiesta se mueve a la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja con un espectáculo de danza fusión por escuela de Lola Morales y Arantxa Blanco y el concierto del conjunto alicantino Cafelito Flamenco, que interpretará clásicos y temas propios de flamenco en clave latina.

El sábado 15 a las 21h, una gran fiesta tomará el Paseo Juan Aparicio con el concierto de son cubano de Delvis Ramos y su Chocolate Son, que repiten este año para hacer bailar a todo el mundo con su irresistible ritmo. Tras ellos  prenderá fuego a la pista de baile uno de los mejores y talentosos Djs de España, el Sevillano Ion Din Anina, que tras su gira europea llega a Torrevieja con una cuidadísima sesión afrolatina para amantes de la música y el baile.

El domingo 16 de julio finalizan las jornasas con una jornada para las familias y mucha música. A las 19 horas en el paseo Vistalegre se celebrarán talleres de percusión, danza y pintura para niños y padres juntos. Para inscripciones pueden escribir al número 687 620 973 o en la Concejalía de Cultura.

A las 22 llegará la nota de clase con un recital de piano por uno de los mejores músicos de latin jazz de la actualidad, el cubano Ivan “Melón” Lewis en una velada de cierre que se promete irrepetible.

Todo cerrará con una afterparty en Amura-Malavida en el puerto Marina Salinas con una celebración con los artistas, y una sesión muy especial por el DJ Ion Din Anina, todo regado con el mejor ron cubano y cerveza española.

También, la organización agradece a establecimientos y patrocinadores locales que se han unido a estas jornadas culturales e invita a todo el mundo a sumarse a la celebración con una actitud de hermanamiento y de fusión entre los pueblos.

Para más información y entrevistas con artistas, pueden contactar con:

Miguel Buendía – Director

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here