El gobierno de Torrevieja incumple la Ley de Protección de Datos (LOPD) al no contar con un Delegado para el tratamiento de los mismos tras 19 meses de mandato

0
344

El Director General del área reconoce los problemas de falta de personal del Ayuntamiento debido a las limitaciones de contratación durante los gobiernos nacionales del PP y califica de muy problemática la asunción de estas funciones por personal propio.

Con fecha 25 de mayo de 2020 se publica en el perfil del contratante del Ayuntamiento
de Torrevieja el acuerdo de la JGL de 8 de mayo de 2020, por el que se aprueba la
Memoria justificativa para la contratación de un delegado de protección de datos, por
importe de 14.452,6 euros al año, por el plazo de un año prorrogable a cuatro más.

La Memoria la suscribe el Director General de Desarrollo, Innovación y Modernización,
con fecha 2 de marzo de 2020, siendo su objeto la protección a las personas físicas en
lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libra circulación de estos
datos, conforme a la Ley 3/2018, de 5 de diciembre que establece en su artículo 34 lo
siguiente:

“1. Los responsables y encargados del tratamiento deberán designar un delegado de
protección de datos en los supuestos previstos en el artículo 37.1 del Reglamento 8UE)
2016/679.”

El Reglamento General de Protección de Datos establece, en su art. 37.1.a. que el
responsable y el encargado del tratamiento designarán un delegado de protección de datos cuando el tratamiento lo lleve a cabo una autoridad u organismo público.

El mismo RGPD en el art. 37.6 establece que “El delegado de protección de Datos
podrá formar parte de la plantilla del responsable o del encargado del tratamiento o desempeñar sus funciones en el marco de un contrato de servicios”.

El Reglamento general (RGPD) entró en vigor el 25 de mayo de 2018 y la Ley Orgánica
3/2018 el 7 de diciembre de 2018.

El técnico indica que “a fecha presente, transcurridos cerca de dos años desde la
entrada en vigor del RGPD y algo más de un año de la LO 3/2018 el Ayuntamiento de Torrevieja no cuenta con un Delegado de Protección de Datos”.

En el perfil del contratante no figura ningún acuerdo posterior al 8 de mayo de 2020.

Por todo ello, según Pablo Samper, desde Sueña Torrevieja nos preguntamos “cuál es
la razón del retraso de más de dos meses en aprobar en JGL la Memoria justificativa
suscrita por el Director General, así como cuál es la razón de la paralización del
expediente en más de siete meses desde la fecha en que se aprobó la Memoria
justificativa”.

Para Pablo Samper, “el incumplimiento de la legislación en materia de Protección de
Datos podría ocasionar sanciones de miles de euros para el Ayuntamiento de
Torrevieja, pero eso parece no importarle al alcalde Eduardo Dolón ya que como
siempre seremos los ciudadanos quienes asumamos con nuestros impuestos la mala
gestión de su gobierno”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here