El Partido Popular presenta una moción solicitando el cuidado del mobiliario urbano

0
751
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La concejal del Grupo Municipal Popular, Sandra Sánchez, ha anunciado en la mañana de hoy la presentación de una moción para que el Ayuntamiento de Torrevieja lleve a cabo un PLAN DE ACTUACIÓN en cuanto al cuidado, mantenimiento, reposición y/o nueva instalación de mobiliario urbano que cumpla con todas y cada una de las necesidades que requiere la ciudad.

La edil popular ha informado con detalle de la exposición de motivos por los que ha decidido presentar esta moción y espera que desde el equipo de gobierno de la ciudad se tenga en cuenta su propuesta.

Sánchez ha mencionado que según el DECRETO 39/2004, de 5 de marzo, del Consell de la Generalitat, por el que se desarrolla la Ley 1/1998, de 5 de mayo, de la Generalitat, en materia de accesibilidad en la edificación de pública concurrencia y en el medio urbano. Se define MOBILIARIO URBANO como “el conjunto de objetos existentes en las vías y espacios libres públicos, superpuestos o adosados a los elementos de urbanización o edificación, como pueden ser los semáforos, señales, paneles informativos, carteles, cabinas telefónicas, fuentes, papeleras, marquesinas, asientos, kioscos y cualquier otro elemento de naturaleza análoga, tanto los que se sitúen de forma eventual como permanente”. 

También ha querido señalar que Torrevieja es un municipio de gran extensión, que ocupa una superficie de 71 kilómetros cuadrados, entre los cuales se encuentran playas, lagunas, parques naturales, calles, edificaciones, plazas, paseos, parques urbanos y otras zonas no descritas, tanto en el núcleo urbano de Torrevieja y La Mata, como en las numerosas Urbanizaciones que pertenecen al Término Municipal de la ciudad.

Por todo lo anterior y según ha querido remarcar la edil respecto al Decreto 39/2004, el mobiliario urbano actual abarca un gran número de elementos con los que se ha dotado y equipado la ciudad de Torrevieja para prestar esos servicios a los ciudadanos, en función de su expansión demográfica y de ocupación en el tiempo. El citado mobiliario, requiere de un adecuado mantenimiento y conservación, reparaciones, reposiciones y limpiezas en beneficio del propio deterioro por el paso del tiempo, incluyendo roturas y hurtos. En definitiva, se ha de procurar ante todo, que el mobiliario urbano presente el más propicio y estético estado para continuar dando el servicio para el que se instaló en cada caso. Por otro lado y teniendo en cuenta el crecimiento de la ciudad, en otros casos el requisito será el de aumentar el número de elementos, para cubrir en su totalidad las necesidades de mobiliario urbano que cada una de las zonas de la ciudad precise. Sirvan como ejemplo la incorporación de nuevas papeleras, señales o bancos de asiento.

Sandra Sánchez ha calificado, ante el hecho de instalar mobiliario nuevo o de reponer elementos del existente, como imprescindible, que dichos elementos deberán cumplir con las CONDICIONES MÍNIMAS DE ACCESIBILIDAD para  eliminación de barreras arquitectónicas, por lo que se deberán instalar y ubicar de forma que puedan ser usados también por ciudadanos con cualquier discapacidad.

El Programa Electoral que presentó con su candidatura en las pasadas Elecciones Municipales el Partido Popular de Torrevieja, contemplaba un gran número de actuaciones para la ciudad, entre las que para esta moción cabe destacar la ELABORACIÓN DE UN CATÁLOGO DE ELEMENTOS DE MOBILIARIO URBANO, el cual refleje todos y cada uno de los distintos elementos que lo componen en la actualidad.

Desde el Grupo Municipal Popular, afirma la edil, entendemos que urge desarrollar a partir de dicho catálogo, la elaboración de un INVENTARIO DE MOBILIARIO URBANO que permita conocer el número de los elementos reales que lo componen en la actualidad y el estado en el que se encuentran con la finalidad de que se pueda cubrir de manera adecuada las necesidades del mobiliario urbano en la ciudad. Dicho inventario deberá clasificar por zonas los distintos elementos que lo componen y a su vez identificar cada elemento con su ubicación exacta.

Por último, Sandra Sánchez ha dado lectura a la adopción de acuerdos propuestos en la moción, siendo los siguientes:

  • La elaboración de un CATÁLOGO de elementos de mobiliario urbano.
  • La elaboración de un INVENTARIO DE MOBILIARIO URBANO que identifique el número real de elementos y el estado en el que se encuentran en la actualidad.
  • Adaptación progresiva de los elementos de mobiliario urbano para cumplir con las condiciones mínimas de ACCESIBILIDAD.
  • La puesta en marcha de los procedimientos necesarios para llevar a cabo un PLAN DE ACTUACIÓN en cuanto al cuidado, mantenimiento, reposición y/o nueva instalación de mobiliario urbano que cumpla con todas y cada una de las necesidades que requiere la ciudad de Torrevieja.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here