Bilingüismo en niños
Hoy en día son muchos los padres que siguen pensando que el aprendizaje de un segundo idioma desde el nacimiento, puede ser un freno o impedir el normal desarrollo de otras destrezas, sobre todo relacionadas con el lenguaje. Aunque puede parecer al comienzo de empezar a desarrollar su capacidad de lenguaje y comunicación, que mezcla frases y palabras de en las dos lenguas, una vez instaurados ambos idiomas en el menor, éste los manejará sin ningún problema.

De hecho, numerosos estudios valoran de forma muy positiva que los niños sean bilingües desde edades tempranas tanto para su inteligencia como para su desarrollo, como el estudio realizado por el profesor de la UCLA Jared Diamond, que afirma que los niños que crecen en una familia bilingüe tienen muchas menos probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. En otro estudio de los bilingües español-inglés, los científicos de la Universidad de California descubrieron que eran más resistentes que otros a este tipo de enfermedades – la edad de aparición de la enfermedad es directamente proporcional al grado de bilingüismo.
Pero lo más importante son los beneficios tanto cognitivos como sociales del bilingüismo. A continuación, veremos algunos de ellos:
Ventajas del bilingüismo en los niños
- Hay expertos que consideran que los menores bilingües tienen mayores capacidades creativas, de resolución de problemas y de expresión.
- Aprender un segundo idioma desde pequeño prepara la maduración del sistema nervioso del menor para que le sean más fáciles aprender otros idiomas cuando sea adulto.
- El aprender un segundo idioma le otorga al menor una serie de facilidades en su futuro que son innegables:
- Mayores posibilidades laborales.
- Mejores posibilidades comunicativas cuando viaje.
- Mejor conocimiento de otras culturas donde se hable dicho idioma.
- Mayor apertura mental a otras culturas, idiomas, costumbres…
- Facilita la mejora de la atención y de la memoria en general, y de la lingüística en particular.
- El cerebro es como cualquier otro músculo del cuerpo, cuanto más entrenado, más capacidad de trabajo, luego el bilingüismo contribuye a la capacidad de trabajo del cerebro del menor, contribuyendo a una mejora en su rendimiento académico.
El niño que aprende dos lenguas al mismo tiempo, o una segunda lengua a una edad temprana, conoce el mundo desde una perspectiva cognitiva (y cultural) más enriquecedora, la que le da cada una de las lenguas que utiliza, teniendo así una mente abierta para vivir en sociedad.
Por eso en La Casita Bilingual School de Torrevieja pensamos que “Para ser bilingüe de verdad, cuanto antes se empiece mejor”, llevando a cabo un proyecto propio de estimulación del lenguaje desde los cuatro meses con profesoras nativas y bilingües.
[…] Casita Bilingual School, que ya nos hablaba hace unos meses de los beneficios del bilingüismo, recibió los siguientes […]